top of page

Los 10 Mandamientos

En el tiempo de la Gran Tribulación, la gran controversia se dará en la ley de Dios. Habrá quienes guarden los mandamientos escritos en la Biblia y habrá los que guarden los mandamientos tergiversados por la Bestia.

Los líderes religiosos van a decir que Dios está enojado porque el Mundo a dejado de lado su ley. Van a instar a que todos los habitantes del planeta deberán guardar su ley para aplacar su ira, pero no van a presentar la verdadera ley de Dios sino la que haya establecido la Bestia. Esta Bestia es la gran coalición política-religiosa que se formará durante la Gran Tribulación, que establecerá con fuerza de ley los mandamientos de Dios, pero cambiados, y  cuya cabeza será el Obispo de Roma

 

Satanás, cuando venga haciéndose pasar por Cristo, dirá que cambió el cuarto mandamiento de la ley de Dios, el día de reposo, del sábado al domingo, avalando de esta manera la ley dominical promulgada por la Bestia., y tendrá que hacerlo para intentar convencer a los fieles que siguen guardando el sábado, porque en la Biblia no existe ningún versículo que avale esto. Esta será una marca por la cual el pueblo de Dios lo reconocerá. A los hijos de Dios se los conocerá por guardar el sábado y los agentes de Satanás guardarán el domingo. Miles de judíos se van a convertir porque se darán cuenta del engaño y seguirán guardando el sábado por lo que serán perseguidos.

Dios posee una iglesia que no es una catedral ni una iglesia oficial establecida, sino que está compuesta por los hombres y mujeres que lo aman y guardan sus verdaderos mandamientos. Satanás y sus agentes perseguirán tenazmente a esta iglesia y multarán, encarcelarán y matarán a los fieles por un tiempo de 3 años y medio (42 meses)

 

Daniel 7:25 dice: "Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo".

 

Apocalipsis 14:12 dice: "Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús".

 

2 tesalonicenses 2:1-4 dice:

Manifestación del hombre de pecado

"Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios."

 

1 juan 3:4 dice: "Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley."

 

Respecto a la confesión de la transgresión a la ley de Dios, la Biblia dice que se debe realizar directamente a Dios, en ningún momento se dice que debe hacerse ante un sacerdote. Lógico, Si se ofende a Dios trasgrediendo su ley, ha de confesarse ante El.

 

Salmos 32:5 dice: "Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; y tú perdonaste la maldad de mi pecado"

 

Y si la trasgresión se le hace a un hombre, también ha de ser confesada ante el hombre al cual se ha ofendido.

 

Santiago 5:16 dice "Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho." 

Comparativa de Los 10 Mandamientos de la Ley de Dios entre la Biblia y la Iglesia Católica Romana

La Biblia en Éxodo 20:1-17 dice:

 

Los Diez Mandamientos

 

I

 

Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí.

 

II

 

No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

 

III

 

No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

 

IV

 

Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

 

Nota: Este día se refiere a sábado. En los escritos originales en hebreo la palabra que lo identifica es shabbath, que significa descansar o cesar de trabajar

 

V

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

 

VI

No matarás.

 

VII

 

No cometerás adulterio

 

VIII

 

No hurtarás

 

IX

 

No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

 

X

 

No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

El catecismo de la Iglesia Católica Apostólica Romana dice:

 

Los Diez Mandamientos según la Iglesia de Roma

 

I

 

Amarás a Dios por sobre todas las cosas

 

Nota Al no identificar el nombre de Dios, por lo cual todas las religiones cumplen con este mandamiento.

 

II

 

Nota: El segundo mandamiento de la Biblia ha sido eliminado de la lista por la Iglesia Católica apostólica Romana.

 

III

 

No tomarás su santo nombre en vano

 

Nota: TAqui tmpoco se identifica en nombre de Dios

 

IV

 

Santificarás las fiestas

 

Nota: Mandamiento totalmente tergiversado, ya que santificarás las fiestas llamada "las fiestas de guardar", que la misma Iglesia Católica ordena, no tiene nada que ver con un día que se establece por Dios como de descanso semanal para el hombre.

Cabe destacar que el día de descanso semanal propuesto e impuesto por la iglesia católica no es el sábado como mandó Dios según el cuarto mandamiento, sino el domingo.

Este cambio del sábado de Dios al domingo no se encuentra en ningún versículo de la Biblia.

La Iglesia Católica argumenta su cambio debido a la autoridad que le confirió Jesús al dejar a Pedro como su representante en la Tierra, cosa totalmente falsa, ya que el mismo Jesús dice en Mateo 5:17-19:

Jesús y la ley

No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

 

V

Honrarás a tu padre y a tu madre.

 

Nota: En este mandamiento, la Iglesia católica le cercena la promesa que Dios hace a todo aquel que guarde este mandamiento

 

VI

No matarás.

 

VII

 

No cometerás actos impuros

Aquí la iglesia de Roma engloba todos los actos impuros diluyendo la contundencia del mandamiento de Dios.

 

VIII

 

No robarás

 

IX

 

No darás falso testimonio ni mentirás.

 

X

 

  • No desearás la mujer de tu prójimo.

  • No codiciarás nada que sea de tu prójimo.

 

Nota: La Iglesia Católica divide en dos al décimo mandamiento de la ley de Dios, para que la suma le de diez. Esto lo hace porque le falta  el segundo mandamiento de la ley, al cual eliminó completamente.

bottom of page